
04 May REQUISITOS AYUDAS IEE 2017. INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO.
Requisitos ayudas IEE 2017. Informe de Evaluación del Edificio.
Publicadas las ayudas para la rehabilitación edificatoria, uno de los requisitos consiste en realizar por parte de un técnico, el Informe de Evaluación del Edificio- IEE.
Mediante la ORDEN 7/2017, de 21 de abril, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de Apoyo a la Implantación del Informe de Evaluación de Edificios y, y publicada la resolución del 22 de mayo del 2017, para aquellos que quieran saber cuáles son los requisitos a cumplir, los plazos de solicitud, de que cuantía estamos hablando o que va a cubrir exactamente dichas ayudas, ahí va un pequeño resumen.
¿En que consiste el IEE- Informe de Evaluación del Edificio o IEE.CV?
El informe de Evaluación del Edificio o IEE o IEE.CV, analizará de manera detallada el estado de conservación del edificio, tras una inspección de éste realizada por un técnico o arquitecto. En dicho informe, se detectarán entre otros, las posibles carencias en cuanto a accesibilidad, así como la evaluación de la eficiencia energética del edificio.
¿Quién podrá ser beneficiario de estas ayudas?
Podrán beneficiarse de las ayudas las comunidades de propietarios o personas propietarias únicas de edificios residenciales, que hubieren registrado el IEE con fecha posterior al 26 de julio de 2016.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
Estamos hablando de dos tipo de ayudas.
Por un lado, las financiadas por el Ministerio de fomento consistiránen una subvencion máxima de 20 euros por cada una de las viviendas o local de mas de 100 m. utiles, con un máximo de 500 euros por edificio o 50% del coste del Informe.
Por otro lado, las ayudas adicionales de la Generalitat Valenciana, que concederá una ayuda máxima de 8 euros por cada vivienda o local de mas de 100 m. utles, con un máximo de 200 euros por edificio o 20% del coste del Informe.
¿Será necesario contar con un arquitecto?
Será un requisito fundamental contar con un técnico que elabore el informe, sin ser un requisito fundamental el que dicho técnico sea el que elabore el posterior proyecto.
¿Cuál es el plazo de solicitud?
Las solicitudes se deberán presentarse en el plazo comprendido entre 27 de mayo y 10 de julio de 2017, ambos días inclusive.
¿Cuáles serán los criterios de baremación?
Antigüedad del edificio:
- Viviendas de antigüedad igual o superior a 50 años: 6 puntos.
- Viviendas de antigüedad inferior a 50: 3 puntos.
Número de viviendas del edificio:
- Si el edificio tiene 20 viviendas o mas: 3 puntos.
- Si el edificio tiene menos de 20 viviendas: 1 punto.
En función de la calidad constructiva según la categoría catastral de la vivienda:
- En viviendas con categoría constructiva catastral 7, 8, o 9: 7 puntos.
- En viviendas con categoría constructiva catastral 6: 5 puntos.
- En viviendas con categoría constructiva catastral 5: 3 puntos.
- En viviendas con categoría constructiva catastral 4: 2 puntos.
- En viviendas con categoría constructiva catastral 1, 2, o 3: 1 punto.
¿Dónde y cómo se presentarán las solicitudes?
El procedimiento de tramitación será telemático, mediante impreso normalizado.
Por último, señalar que en TRAZIA ARQUITECTURA Y GESTIÓN contamos con técnicos especializados en materia de accesibilidad y rehabilitación, con una amplia experiencia que nos avala en la realización de dichos informes, si estáis pensando en aprovechar esta oportunidad para mejorar las condiciones de vuestro edificio, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.